El objetivo de esta obra es dar a conocer los aspectos prácticos de la resiliencia infantil, intentando aunar el saber científico con la experiencia diaria para que nos aporte las claves fundamentales que ayudan a promover la resiliencia en la infancia y la adolescencia, entendida ésta como la capacidad humana que permite transitar por la vida asumiendo con flexibilidad situaciones difíciles y sobreponiéndose a ellas. Se analizan desde diferentes disciplinas como la psicología, la medicina o el derecho, las cuestiones relevantes para conseguir niños y jóvenes resilientes. En este manual confluyen las aportaciones de muchos profesionales: profesores de universidad, investigadores del área y personas e instituciones que llevan mucho tiempo apoyando a niños y jóvenes en este arduo camino de recomponer sus vidas. Agradecemos, desde aquí, la labor de Aldeas Infantiles SOS por apoyar con una mirada resiliente a los niños, jóvenes y familias.
es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, máster en Terapia de Conducta y doctora en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. En el ámbito aplicado ha ejercido como psicóloga especialista en psicoterapia y ha colaborado con diferentes ONG en el apoyo a la infancia. Actualmente es profesora del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos de la Facultad de Psicología de la UNED. Es autora de diferentes trabajos publicados en revistas científicas así como en libros de psicología.