En él se abordan todos los aspectos relacionados con aquellos momentos trascendentales de la vida humana en que los individuos o las colectividades experimentan o ponen en cuestión su supervivencia. Situaciones como enfermedades individuales o colectivas, o fenómenos de la Naturaleza, tales como la sequía, los temporales y las plagas, o las erupciones volcánicas o también los conflictos bélicos o la piratería.
Todo un repaso a las causas y consecuencias de la enfermedad y la violencia en las Islas Canarias durante el siglo XVIII.
La enfermedad, la violencia y las catástrofes
1. La enfermedad individual
2. Los accidentes terrestres y marítimos
3. Los asesinatos y la muerte de los ajusticiados
4. Las epidemias
• La respuesta frente a los contagios
• Pobreza y contagio
• La concepción religiosa de las epidemias
• La lepra y la elefantiasis
• La viruela
5. La estrecha dependencia de la naturaleza
• La naturaleza como cosmovisión
• La sequía
• Los temporales
• Las plagas
6. Las erupciones volcánicas y los terremotos
7. Los conflictos bélicos y la piratería
Abreviaturas utilizadas