VILMA LENÍ NISTA-PICCOLO. Es Licenciada en Educación Física y Bachiller en Fisioterapia. Master en Educación y Doctora en Psicología Educacional por la Universidad Estatal de Campinas. WAGNER WEY MOREIRA. Es Graduado en Educación Física y Pedagogía. Master en Educación (FilosofÍa) por la Universidad Metodista de Piracicaba (SP). Doctor en Educación (Psicología) por la Universidad Estatal de Campinas.
Extracto del índice 1. Al habla con educadores de Educación Infantil. 2. La educación, un derecho de los niños y las niñas. 3. Un programa de expresión corporal para el público infantil: Crecimiento y desarrollo del niño. Corporeidad y creatividad en la Educación Infantil. Importancia de la psicomotricidad para los niños. La presencia de lo lúdico en las actividades de psicomotricidad. El juego en el currículo de Educación Infantil. 4. El papel del educador como mediador: Los saberes del docente en Educación Infantil. Docentes creativos. 5. Las actividades motrices en la Educación Infantil: Conceptos, procedimientos y actitudes. Cómo realizar las actividades. Evaluación. 6. Repertorio de Actividades motrices: Actividades rítmicas y de expresión. Actividades para el conocimiento del propio cuerpo. Actividades motrices de exploración. Juguetes y juegos.